Los metales no magnéticos como el estaño, el cobre, el aluminio, la plata o el cobre se consideran como conductores ideales de electricidad. La industria del cable utiliza una amplia selección de conductores metálicos, pero entre ellos los más comunes son los que emplean aluminio o cobre. Las principales propiedades exigidas a estos conductores son conductividad, resistencia a la tracción, peso y precio.
Conductores de cobre
El cobre es uno de los más antiguos materiales conocidos. Su ductilidad y conductividad eléctrica fueron explotadas en los primeros experimentos con la electricidad por investigadores como Ben Franklin y Michael Faraday. El cobre fue utilizado en invenciones como el telégrafo, el teléfono y el motor eléctrico.
Aparte de la plata, el cobre es el metal conductor más común y se ha convertido en un estándar internacional para las aplicaciones eléctricas.
El IACS (International Annealed Copper Standard) fue creado en 1913 para comparar la conductividad de otros metales con la del cobre. Según esa norma, el cobre recocido comercialmente puro posee una conductividad del 100% IACS. El cobre comercialmente puro producido hoy en día puede tener niveles más altos de conductividad IACS ya que la tecnología de procesamiento ha mejorado a lo largo del tiempo.
A parte de su grande capacidad de conductividad, el cobre resulta resistente a la tracción y posee capacidades de expansión y conductividad térmicas. Los cables de cobre recocido utilizados por fines eléctricos cumplen los requisitos ASTM B3 (especificación para alambre de cobre suave o recocido).
Conductores de aluminio
A pesar de que el cobre tenga una historia más larga y antigua por ser el material elegido para la conductividad eléctrica, el aluminio posee ciertas ventajas que lo hacen más atractivo para algunas aplicaciones específicas. El aluminio tiene solo el 60% de la conductividad del cobre, pero solo el 30% de su peso. Eso significa que un cable pelado de aluminio pesa la mitad que uno de cobre con la misma resistencia eléctrica. Eso, unido a que su precio por unidad de peso es una tercera parte, explica que el aluminio sea en muchas ocasiones el material escogido para secciones medianas.
Los conductores de aluminio están compuestos por diferentes aleaciones conocidas como las series AA-1350 y AA-8000. La serie AA-1350 tiene un contenido mínimo de aluminio del 99.5%.
Las aleaciones de la serie AA-8000 son los únicos conductores de aluminio sólido o trenzado que pueden ser utilizados según el artículo 310 del Código Eléctrico Nacional de Estados Unidos de 2014. La serie de aleaciones AA-8000 cumple con los requisitos del ASTM B800 (Standard Specification for 8000 Series Aluminum Alloy Wire for Electrical Purposes–Annealed and Intermediate Tempers).
Uniones Cobre – Aluminio
En los años ’60 y ’70, debido al elevado precio del cobre (comparado con el del aluminio), ese grado de aluminio llegó a ser el más popular para el cableado del hogar. Debido a una mano de obra de baja calidad en la realización de las conexiones y las diferencias físicas entre aluminio y cobre, se formaban conexiones de alta resistencia que se convertían en incendios. El aluminio tiene una capacidad muy alta de reacción y es un material ligeramente oxidante. Cuando un líquido de conducción eléctrica afecta a una conexión de aluminio y cobre, se produce una reacción electroquímica con la consecuencia de formación del elemento de contacto. En este proceso, las diferencias de potencial producidas juegan un papel decisivo pues, el elemento de contacto se forma con los electrodos de cobre (ánodos), los electrolitos (agua) y los electrodos de aluminio (cátodos).
La tensión generada hace un cortocircuito con el contacto de cobre y aluminio. Se produce una acumulación o descomposición del aluminio según el flujo de corriente saliente. Este proceso es visible, forma una zona de oxidación en aumento y despliega partículas de polvo situadas en el aluminio en las partes más pequeñas e incluso como reacción permanente, porque así el cobre no se descompone. La resistencia transitoria aumenta en una conexión eléctrica, lo que puede provocar un aumento de temperatura, y el peor de los casos, a un incendio.
En respuesta, las aleaciones de aluminio fueron mejoradas de manera que tuvieran propiedades de fluencia y elongación más similares al cobre pero siempre hay que tener mucho cuidado con este tipo de conexiones. Los conectores deben estar clasificados para su uso con el aluminio. Las conexiones clasificadas para el uso con el aluminio, a menudo se pueden usar también con el cobre y están marcadas como tales, como el AL7CU, un conector adecuado para el uso con conductores de cobre o aluminio a 75°C. En aplicaciones donde las conexiones deben soldarse, se prefiere cobre o cobre estañado, ya que el aluminio es difícil de soldar.
Aplicaciones
Si se utiliza el aluminio en aplicaciones donde anteriormente se utilizaba el cobre, normalmente es suficiente utilizar un conductor de aluminio com dos AWG más grandes que el conductor de cobre. A continuación, una tabla de comparación entre aluminio y cobre para la misma aplicación:
Comparación propiedades XHHW-2 | Aluminio serie AA-8000 | Cobre |
AWG 60A 75°C | 6 | 8 |
Peso por 300 metros | 17,69 kg | 29,48 kg |
Diámetro nominal |
6,6 mm |
5,84 mm |
Tensión máxima de tracción | 71,2 kg | 59,8 kg |
El cobre se usa mucho más frecuentemente que el aluminio en la realización de cables. Casi todos los cables electrónicos están hechos de cobre, al igual que otros productos que aprovechan la alta conductividad del cobre. Los conductores de cobre también se usan comúnmente en distribución y generación de energía y en aplicaciones automotrices.
Para ahorrar peso y costos, los servicios eléctricos usan aluminio para las líneas aéreas de transmisión. El aluminio también se utiliza donde sus propiedades de bajo peso son importantes, como las aeronaves y futuras aplicaciones en los automoviles. Para los cables coaxiales grandes, el cable de aluminio revestido de cobre se puede utilizar para aprovechar la conductividad del cobre y obtener al mismo tiempo un ahorro de peso gracias al aluminio.
quisiera comprar unos 1600m de cable de aluminio de 240 y 550 de 160 para lineas de baja
me podian facilitar precio y plazo de entrega
gracias
Buenos días, pasamos nota al departamento comercial, recibirá oferta y plazo de entrega en breve.
Un saludo.
Si mi carga total so. 27000 w que calibre de conductor en aluminio debo meter
La sección recomendada es de 35 mm² si hablamos de un sistema monofásico en alterna.
MI CARGA ES DE 15000 W APROX. Y DESDE EL MEDIDOR DE 220, HASTA DONDE ESTA CONSTRUIDA LA CASA HAY 450 METROS, QUE CALIBRE DE CABLE ALUMINIO SUBTERRÁNEO , ME RECOMIENDA.
LA EXCAVACIÓN YA ESTA REALIZADA A 70 CM DE PROFUNDIDAD Y AHORA SOLO QUEDA ADQUIRIR EL CABLE ADECUADO.
Muy buen día. Realmente es un distancia un tanto considerable; sin embargo, debe hacer el cálculo por caída de tensión que no exceda de los porcentajes permitidos en tu país. Debes igualmente tomar en cuenta el sistema de distribución eléctrica (Monofásica, Trifásica..etc).
Recurre a las fórmulas para obtener el amperaje de esa carga(15000Watts@220Vac) y la de caída de tensión o voltaje. Saludos desde Venezuela (Maracaibo-Edo. Zulia).
Muy buenas tardes, disculpe, tal vez no es el lugar idóneo pero seguramente darán una información con peso científico y sin ánimo de venta pues no es su giro. Tengo una terraza en un tercer piso muy cercano a los cables de la compañía federal de electricidad. La pregunta es si cierro esa terraza por considerarla peligrosa y pongo ventanas con marco de aluminio ¿puede ser aún más peligroso y conducir la electricidad? de antemano le agradezco su respuesta pues es para prevenir accidentes con niñez
Estimada Amalia, efectivamente el aluminio es conductor de electricidad. Lo más adecuado es que contacte con un electricista que le confirme si existe algún riesgo real.
Buenas tardes
Quisiera consultar si puedo utilizar este tipo de cables para realizar conexiones de paneles solares son 10 de 100 w que diámetro se necesita para esto
En general para instalaciones fotovoltaicas, que trabajan en continua, se utiliza cable tipo PV ZZ-F, de cobre, fabricado especialmente para instalaciones fotovoltaicas, pues son cables unipolares con doble aislamiento y con una gran resistencia a la intemperie, que están especialmente concebidos para este tipo de proyectos.
Una duda qué conductor presenta un aumento proporcional de resistencia con la temperatura mayor, el de cobre o el de aluminio¿?
El coeficiente térmico de resistividad alfa del cobre es ligeramente superior en el cobre que en el aluminio a temperaturas normales.
Hola, si quiero reemplazar un cable de cobre de 6mm por uno de aluminio. Que calibre sería el adecuado? Desde ya gracias.
En realidad depende de si queremos mantener la conductividad, el comportamiento a la temperatura, la caída de tensión… en general, se puede multiplicar por 1,5 la sección y buscar el cable estándar en aluminio que sea equivalente (en este caso 9 mm2). En cualquier caso, no es muy habitual usar cable de aluminio para instalaciones de baja tensión y estas intensidades para las que el tamaño del conductor es un factor más importante para facilitar el montaje.
No es recomendable sustituir cobre por aluminio en estas secciones tan pequeñas.
Necesito cable de cobre 6mm en aluminio de cuanto sería mismos amp
No recomendamos cambio a aluminio en estas secciones
Buenos dias.
Cual es el comportamiento de dos conductores cilindricos coaxiles respecto a la disipacion del calor.
comparando el calibre del cable para igual o parecida resistencia y ampreage. el cobre y el aluminio serian mismo calibre o aumenta el calibre del aluminio con respecto al cobre
El cable de aluminio siempre sería más grueso para un mismo amperaje máximo.
Buenos días, ¿ disponen de una tabla de conversión de secciones de conductores de Aluminio a Cobre?, o al contrario, ambas me sirven. Gracias.
Te recomendamos esta calculadora de Top Cable para dimensionar tus cables tanto de cobre como de aluminio:
https://www.topcable.com/topmatic/index.html#/
Existen tablas que tratar de realizar esas equivalencias, pero lo mejor es que hagas el cálculo exacto para ambos materiales y elijas medidas estándar de mercado.
Buen Día… Sirve un cable forrado tipo taller de 2×4 mm2 , para la llevar desde el medidor, 220wt , un tendido de 70 mts hasta el tablero de un Dto ??? Gracias
Nunca recomendaríamos un cable de tan poca sección para alimentar una vivienda, y menos aún si no va acompañado de su hilo de tierra.
Excelente contenido. Muy bueno
Muchas gracias
Excelentes comentarios y respuestas.
Pregunta PROFESIONAL conocen las BLINDOBARRAS serán tan eficientes y eficaces???
Las blindobarras son una solución excepcional para ordenar y trabajar en cuadros eléctricos de distribución. Nosotros la usamos en todos nuestros cuadros eléctricos en casos en los que otros se empeñan en seguir usando cable para ahorrarse unos euros.
Tengo una.duda. Del interruptor principal de la acometida a 127 v hasta mi centro de carga hay 50 m ¿ puedo hacer la alimentacion con cable de aluminio del # 6 sin recibir caida de voltaje con ese tipo de cable?
Siempre vas atener una caída de tensión: en tu caso de al menos el 2% dependiendo de la intensidad que circule.
Buen día, que tipo de cable de aluminio (por el factor económico) me recomienda para llevar energía eléctrica a una casa de poco consumo en el campo a una distancia de 100 metros aproximadamente desde el poste de luz. Muchas gracias.
Sería necesario conocer el consumo que va a tener la casa para poder hacer una recomendación.
Buen día,
Necesito llevar electricidad desde un poste hasta una casa de campo de poco consumo a unos 100 metros de distancia. Cual cable de aluminio recomienda para esta aplicación? Gracias.
Sería necesario conocer el consumo que va a tener la casa para poder hacer una recomendación.
buen día, quiero poner instalación en un segundo piso que calibre me recomienda ya que solo son recamaras y hay un espacio como centro de entretenimiento
Para calcular la sección necesitaríamos más información; especialmente la intensidad que va a circular por el cable y la longitud de este.
En este enlace tienes una calculadora dónde podrás hacerlo tú misma.
Hola buen día Me pueden ayudar por favor, necesito calcular el calibre de cable de alumio para energizar una casa con un consumo de 1500 watts. Del poste a la casa hay una distancia de 500 metros
La sección recomendada por fase para dicha situación sería de 10 mm2. Lo puedes calcular tú mismo en esta calculadora online
disculpa me vendieron cable de aluminio del 8 para mandar de la base del medidor a interruptor, son aproximadamente 4 metros de distanciala pregunta si lo podría usar ? gracias.
Dependerá del consumo que esperes tener a través de dicho cable.
Para instalación doméstica de contactos y luminarias es suficiente el cable cobre aluminio calibre 12
En América se utiliza el sistema AWG para distinguir los cables. El calibre 12 equivale a una sección de 3.31mm2 que debería ser suficiente para una instalación doméstica normal de alumbrado. Es importante que la protección magnetotérmica sea la necesaria para proteger dicho cable y evitar que salga ardiendo.
Si primara el criterio tecnico, para proveer de energía a un edificio con equipos críticos (importantes) por medio de ductos subterráneos. Cuál cable se recomendaría, de cobre o aluminio?
En términos de conductividad, el cobre se comporta mucho mejor que el aluminio; pero este tiene otras ventajas como menor peso o menor interés en ser robado. Sin embargo, hay materiales con mayor conductividad que el cobre, como la plata o el grafeno que aún podrían reducir más la sección de un cable si mecánicamente pudieran soportar.