Para lograr una reducción de costes, una elevada disponibilidad de la planta y total transparencia, se necesita un sistema abierto, estandarizado y económico para la conexión de actuadores, sensores y otros equipos de campo con el sistema de automatización. IO-Link ofrece además métodos sistemáticos de diagnóstico y un manejo eficiente de los parámetros de configuración de estos elementos finales.
Las empresas aprecian especialmente la fácil instalación y asignación de parámetros de IO-Link, así como su neutralidad bus de campo. En consecuencia, IO-Link se ha implementado en todos los sistemas de bus de campo establecidos en el mercado.
Esto también se aplica a casi todos los fabricante de PLC conocidos. El estándar IO-Link del bus de campo es, pues, la solución ideal para muchas empresas que les permite conectar productos a diferentes sistemas y controladores de todo el mundo.
Con más de 3,5 millones de nodos instalados, IO-Link no es ya una tecnología incipiente sino una realidad. En la pasada Feria de Hannover, todos los fabricantes (ya son 124) que pertenecen a la comunidad, tenían reservado un espacio para promocionar sus productos IO-Link y el propio consorcio tenía uno de los mayores stands.
La comunicación coherente desde el nivel ERP hasta el nivel del sensor es esencial para Industria 4.0. Con IO-Link es posible el intercambio de datos con los niveles más altos. Por ejemplo, es posible cargar los datos de configuración en el sensor o actuador o viceversa y entregar los datos de diagnóstico o estadísticos.
ALGUNAS VENTAJAS:
– Asignación de parámetros: almacenamiento de los parámetros en el maestro IO-Link según la especificación de IO-Link V1.1. Parametrización automática de nuevos dispositivos. Almacenamiento y transferencia de parámetros para la fabricación de distintas variantes de productos y recetas
- Quedan descartados los ajustes erróneos
- Minimización de tiempos de parada Ajuste flexible de los dispositivos
- Fabricación de distintas variantes de productos y recetas
- Vigilancia de las características propias del producto
- Mayor variedad de producción y cambio más rápido de productos
- Quedan descartados los ajustes erróneos
– Transparencia: Detección y comunicación de eventos de diagnóstico relevantes y posibilidad de autotest de los actuadores.
- Menos gastos en la localización de fallos
- Minimización de los tiempos de parada
– Cableado uniforme: conexión punto a punto estandarizada por medio de un cable no apantallado de tres hilos.
- Técnica de cableado independiente del fabricante y económica
- Cambio rápido y sin fallos del cableado convencional a la tecnología IO-Link
- Almacenamiento simplificado
- Incremento de la productividad del personal de servicio